Ten a mano una foto de tu carnet por ambos lados y una foto tuya en modo “selfie”.
En caso de que quieras crear la cuenta de Payku con el RUT de tu empresa, debes saber la Actividad económica, cuál es su número de serie o E-RUT y tener una cuenta bancaria asociada a ese RUT.
Ve a la página de Payku (https://payku.cl/) y haz click en Regístrate.
Llena los datos de tu usuario y haz click en “Regístrame”.
Te llegará un correo de confirmación. Ve a tu bandeja de entrada, abre el correo y selecciona “Activar Cuenta”.
Llegarás a la página de Payku. Anota nuevamente las credenciales para ingresar a tu cuenta.
Sigue las instrucciones y entrega todos los detalles requeridos. Una vez terminado, deberás hacer click en Dashboard.
En el Dashboard de tu cuenta, ve a “Configuración”, “Información Bancaria” y rellena los datos de tu cuenta. Ésta será la cuenta en donde se depositarán los pagos de tus clientes.
Ve a “Configuración”, “Configurar depósito” y selecciona la opción “No”. De esa forma el dinero de tus clientes pasará automáticamente a tu cuenta, sin necesidad de extraerlo de forma manual desde Payku.
Ve a “Integración”, “Tokens integración y API” y dale click a “Crear”.
En “Nombre” escribe el nombre de tu negocio y haz click en “Crear”. Con eso Payku creará las dos credenciales que necesitas para integrar el medio de pago a Lista Tienda.
Finalmente, copia cada una de las credenciales y pégalas en la App Lista Tienda en la sección “Administrar”, “Medios de pago”, “Payku”, “Ingresa tus códigos”.